Enlace paisajístico para Begur

Febrero 2021

El edificio para los nuevos equipamientos y aparcamiento en la Font de Baix se adpta a la geografía natural del emplazamiento, formando una topografía que enlaza el núcleo histórico de Begur con su paisaje. Las cubiertas del edificio se convierten en una gran plaza pública con vistas al Empordà y el conjunto de estos equipamientos se integra pacíficamente en su entorno.

Ganamos el concurso del Instituto Bellpuig

Diciembre 2020

La ampliación de este Instituto se completa con la reorganización de los patios de ocio en una actuación sostenible en la que se minimizan los derribos.

Hotel y equipamiento en Suiza

Febrero 2020

Los Nuevos edificios relacionan el eje cívico de Bellevue con el acceso público al Lago Leman. Tanto los espacios interiores como los espacios libres que los rodean disfrutarán de las esplendidas vistes que ofrece su ubicación. La situación de los edificios permite conservar los grandes arbolados existentes y las fachadas se diseñan con la intención de integrarse en este entorno ajardinado y desdibujar su presencia desde el lago.

Viviendas singulares con vistas a Barcelona

Octubre 2019

Se han finalizado las obras de este edificio de viviendas formado por dos volúmenes: con acceso desde Mare de Déu del Coll ofrece pisos con vistas panorámicas sobre Barcelona mientras que en la calle inferior se disponen unas casas en hilera.
La solución plástica de los paneles de hormigón arquitectónico se ajusta a las diferentes condiciones de orientación y entorno urbano de las fachadas.

Obtenemos una certificación energética AA para las viviendas de Benet Cortada

Agosto 2019

Un diseño cuidadoso en la distribución de viviendas en esta manzana asegura su comportamiento pasivo sostenible. La relación entre los diferentes edificios del proyecto, las soluciones constructivas y el estudio detallado de las instalaciones dotan a este conjunto de una gran calidad ambiental.

Un pasaje de comunicación para la nueva sede del MUPAC

Julio 2019

Nuestra propuesta para el nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, integra funcionalidad, representatividad y calidad arquitectónica. Relaciona los edificios del Museo y las Oficinas para la Administración alrededor de un gran espacio público que a la vez se convierte en un pasaje de comunicación.

Manzana de viviendas saludables y sostenibles a Pere Calders

Abril 2019

El conjunto residencial tendrá 64 viviendas con certificación energética AA y distribución flexible. Una buena orientación para todas las viviendas, amplias terrazas y espacios comunitarios ajardinados garantizan un entorno saludable.

Presentamos la ampliación del Archivo Nacional de Catalunya

Octubre 2018

Nuestra propuesta es la más valorada de entre los 4 finalistas de la fase 1 del concurso. Un gran patio organiza los nuevos espacios de trabajo. La ordenación de los volúmenes bajo un envoltorio ajardinado y la organización de los nuevos ejes de circulación permite establecer una buena relación funcional y estética con el edificio existente, conservando su característica imagen original.

Propuesta para una residencia de gente mayor en el antiguo solar de la Quiron

Julio 2018

El nuevo complejo municipal de viviendas para gente mayor y de equipamientos se sitúa alrededor de un Ágora, en el centro de la parcela, un gran espacio libre que organiza las actividades y los accesos a diferentes equipamientos, dilatando hacia el interior el espacio urbano de la calle. Las cubiertas, enjardinadas y con huertos, completan los espacios de uso al aire libre del edificio.

Acabamos las obras de la manzana de viviendas de Can Bellet

Junio 2018

Las 64 viviendas de esta manzana disponen de unas vistas extraordinarias gracias al Estudio de Detalle que hizo posible su reordenación urbanística. La cubierta de la planta baja comercial aloja una terraza comunitaria con piscina que se abre también a las vistas del emplazamiento.

Ganamos el concurso de 113 viviendas para la manzana Forneri de Cambrils

Diciembre 2017

La propuesta para la primera parcela de esta Unidad de Actuación se ordena a través de un bloque lineal y un bloque en curva. Alineados a vial, los dos edificios rodean un jardín comunitario con piscina abierto a las vistas del mar. La nueva urbanización de la calle Mestral ofrecerá un parque entre estos bloques y las futuras viviendas de la parcela que completará esta actuación urbanística.

Presentamos el proyecto para el nuevo CaixaForum de Valencia

Noviembre 2017

La disposición de volúmenes que proponemos convierte el interior del Ágora en un gran lobby de acceso a todos los ámbitos del CaixaForum y proporciona una serie de espacios singulares donde realizar actividades culturales propias de nuestro tiempo. Las salas se desarrollan ocupando distintas alturas que, unidas por un largo recorrido, proporcionan experiencias visuales variadas con el edificio que las acoge.

La volumetría específica para las viviendas de Sant Joan Despí, un hito en el Área Metropolitana de Barcelona

Mayo 2017

La singular altura de los volúmenes edificados en estas parcelas y su proximidad a la Ciudad Deportiva del Barça proporcionan una alta visibilidad a este conjunto residencial dentro del Área Metropolitana de Barcelona. Las viviendas se organizan en volúmenes de distinta altura formando una corona alrededor de los espacios comunitarios, en continuidad con el nuevo parque urbano.

Iniciamos las obras de la manzana de viviendas de Can Bellet

Diciembre 2016

Un Estudio de Detalle ha hecho posible reordenar las viviendas de esta manzana de Sant Cugat abriéndolas a las vistas panorámicas que ofrece su emplazamiento. Los 4 bloques de vivienda definen un espacio central con piscina y jardín comunitario sobre la planta baja comercial.

Ganamos el concurso de viviendas Rubens en Barcelona

Mayo 2016

Nuestra propuesta dispone un bloque plurifamiliar en la parte alta del solar que proporcionará vistas panorámicas a todas sus viviendas. Con fachada a la calle Rubens, unas viviendas unifamiliares compartirán piscina y parking con el resto de la promoción.

Certificación LEED Neighborhood para Sant Pau

Julio 2015

La rehabilitación del Recinto Modernista de Sant Pau ha culminado con la obtención de la certificación LEED Neighborhood que reconoce los edificios más sostenibles y engloba aspectos tan diversos como el uso del agua, la eficiencia energética del edificio, la salubridad y calidad ambiental para el usuario y su entorno y también aspectos propios de la sostenibilidad en el proceso constructivo y la reutilización de materiales.

Premio Obra Sant Josep para el Arxiu de Terrassa

Marzo 2015

Nuestro Arxiu Comarcal de Terrassa ha sido reconocido con el premio Obra Sant Josep que anualmente otorga el Gremi de la Fusta a un edificio de uso público donde destaque el buen uso de la madera como material y como sistema de construcción. El Arxiu es un edificio singular con una amplia luminosidad natural que resalta los elementos de madera que forman el suelo y la estructura y acabados de los techos.

Acabamos la rehabilitación del recinto histórico del Hospital de Sant Pau

Febrero 2014

La rehabilitación que hemos realizado en el Pabellón Central de este conjunto modernista declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad y paradigma de la arquitectura hospitalaria de principios del s.XX, ha devuelto este singular edificio modernista a su estado original.

Se inaugura el archivo de Terrassa

Abril 2013

La profunda rehabilitación de estas naves industriales, usadas largamente como funeraria local, marca una pauta de excelencia en la transformación del barrio. El nuevo Archivo Comarcal del Vallès Occidental abrirá sus puertas en los próximos meses.

Se inaugura el Arxiu Comarcal d’Olot

Marzo 2012

Concebimos las sinuosas formas de este edificio para relacionar dos niveles de la ciudad, generando nuevas plazas y miradores en este céntrico y excepcional emplazamiento del centro de Olot. El archivo custodia 10.000 ml de documentos, aloja una biblioteca especializada en historia local, salas de consulta y administración y una sala polivalente para eventos y exposiciones temporales.

Se inaugura la sala polivalente «El Torín» en Olot

Noviembre 2010

La nueva sala polivalente municipal está preparada para acoger eventos de muy diverso formato. La acústica y el equipamiento electrotécnico se combinan con un interiorismo neutro y cálido que hacen de esta sala de un lugar muy especial de la ciudad.

El Institut Català de Paleontologia abre de nuevo sus puertas

Septiembre 2010

La transformación integral del interior de este edificio catalogado ha hecho posible organizar los espacios de trabajo, los espacios de divulgación y los almacenes de colecciones en un proyecto donde nos marcamos la sostenibilidad y el respeto por el volumen preexistente como objetivos prioritarios.