Oficinas Incasol
El solar donde se ubicará la nueva sede del Incasol se encuentra en una parte de la ciudad donde el tejido urbano está poco consolidado. El edificio que se plantea pretende unificar los criterios urbanos de la zona siguiendo las directrices de la trama urbana. Es por eso que se propone un edificio fragmentado en tres cuerpos que se van adaptando a las preexistencias colocándose en paralelo a la vía principal a la que da de frente y girándose ligeramente para ir adaptándose al entorno. Los volúmenes crean un juego de alturas que juegan con los edificios del cercando y que hacen de transición entre las construcciones más bajas y más altas que lo rodean.
La orientación solar juega un papel muy importante en la generación de la propuesta puesto que se trata la piel del edificio de forma específica en cada caso para aprovechar los beneficios de la misma sin afectar a la imagen global del edificio, que adopta soluciones constructivas diferentes pero estéticamente muy parecidas. En definitiva se pretende crear un edificio que sea basta singular en sí mismo, por la forma, imagen y funcionalidad, dando respuesta a las preexistencias del lugar donde se ubica.
El edificio se estructura en tres volúmenes regulados, tanto en planta como en fachada, mediante un módulo que organizará los diferentes espacios. En el cuerpo central se concentran el núcleos de comunicación vertical y aquellos espacios servidores comunes a las oficinas, garantizando así la versatilidad del espacio en el resto de volúmenes. Las escaleras se colocan en los testeros y el núcleo de ascensores al centro, formalizando un cuerpo que articula las áreas de trabajo dispuestas a los otros volúmenes. En los testeros de estos cuerpos se concentran las zonas cerradas de despachos dejando una área abierta de trabajo a la parte central.
El acceso en el edificio se produce a través del cuerpo central y mediante un gran vestíbulo en doble espacio que conecta visualmente la planta baja con los usos más públicos de la planta primera. Este espacio de bienvenida contiene el espacio destinado a exposiciones y el espacio de espera y cafetería. Posteriormente se organizan dos circulaciones, una restringida para los trabajadores y las visitas privadas, y otra pública que da acceso en las salas de reuniones y a la sala de actas. El acceso rodado se produce por la parte posterior del edificio. En el primer sótano encontramos los servicios comunes de archivo, almacén e informática y el aparcamiento de los coches corporativos y de bicicletas. El segundo sótano está destinado únicamente a aparcamiento