Torre de viviendas en la plaza Europa. Hospitalet de Llobregat
La plaza Europa es el centro del nuevo distrito económico de Hospitalet y se sitúa estratégicamente sobre la Gran Via, la principal avenida que conecta el aeropuerto con Barcelona, lindando con la Fira, la feria de exposiciones de la ciudad. Esta plaza “cose” dos escalas de ciudad divididas por la Gran Via: a sur-este la trama baja y extensiva de los grandes equipamientos comerciales, hoteleros, de oficinas e industriales de la Zona Franca, a noroeste la trama urbana densa y consolidada de Hospitalet. Los edificios que se disponen en esta plaza, de distintos usos, orientaciones y alturas, forman un núcleo singular que la convierte en un hito urbano claramente identificable desde cualquier orientación.
La torre que proyectamos tiene 20 plantas de altura, base cuadrada y su situación en la plaza Europa le confiere una extraordinaria fachada sur que caracterizará la percepción del edificio a lo largo del eje aeropuerto-Barcelona. Su fachada norte se encara a la ciudad consolidada. Proponemos formalizarla a partir de un monolito claro en su parte sur, de textura escultórica, dividido en franjas horizontales que enmarcarán la visión panorámica desde el interior de las viviendas y ritmarán la percepción del edificio desde la lejanía. En contraposición, dos esbeltos monolitos de piedra oscura formalizarán su fachada norte, singularizando sus proporciones al divisarla desde la ciudad.
Con la composición de las distintas pieles, proponemos una solución sensible a sus distintas orientaciones y dialogante con los variados entornos urbanos desde los que se va a percibir. Cuando el interior del edificio asoma, se descubre en las fachadas, (terrazas, grandes cortes verticales que acompañan la escalera o el encuentro entre los antepechos claros del sur y los monolitos oscuros del norte), que lo hace siempre acompañado de madera, material blando y doméstico que aportará al edificio la calidez y sensación de confort tan deseables en una torre residencial.
La disposición de las viviendas en cada planta maximiza el aprovechamiento de la fachada para alojar las piezas principales de las viviendas, reservando el centro de la torre para las comunicaciones verticales, vestíbulos y grandes pasos para instalaciones.