Manzana de viviendas Pere Calders
Justificación urbanística. Alineaciones y superficie edificable
Se propone la ordenación de las dos fincas como un sol conjunto residencial formato por el edificio alineado a vial (R7) y 2 edificios tipos villa urbana aisladas (R7bis). El espacio libre entre ambos edificios será un jardín comunitario con piscina y contendrá varios jardines privados para las viviendas de planta baja.
Ambos edificios tienen PB+4 pero la altura del edificio alineado es mayor puesto que dispone de locales comerciales en planta baja con una altura libre mínima de 3,5 m exigible por normativa. La relación de alturas y distancias entre edificios garantiza un buen asoleo tanto de las fachadas de los edificios como del espacio ajardinado comunitario.
El sótano se desarrolla en dos plantas bajo el edificio de la parcela R7 y en una planta bajo la parcela R7 bis, debido a la pendiente del terreno la planta -2 se común a las dos parcelas. Alojará las 112 plazas de aparcamiento exigibles por normativa, trasteros y locales técnicos. Se comunicará con las viviendas por ascensor accesible con clave.
El edificio alineado a vial (R7)
Además de alojar los locales comerciales, la planta baja de este edificio tiene los 3 vestíbulos de acceso a las viviendas, y un local comunitario.
Las viviendas de la planta tipo se organizan en 3 escalas que dan acceso a 2 viviendas por rellano (de 3 dormitorios, la escala del medio y de 4 dormitorios las escalas de los extremos). Cada planta tendrá 6 viviendas y todas las viviendas tienen ventilación natural cruzada puesto que tienen mínimo 2 fachadas con diferente orientación. Los espacios de día y las terrazas quedan orientados siempre a suroeste, mientras que las zonas por la noche quedan orientadas en el espacio comunitario, hacia nordeste.
El edificio aislado (R7bis)
Aloja 4 viviendas grandes por planta, 3 de 3 dormitorios y 1 piso de 4 dormitorios, excepto a la planta baja, que para colocar el acceso, el piso de 4 dormitorios se convierte en un piso de 2 dormitorios dobles. Los cuartos de estar de cada vivienda ocupan las 4 esquinas del edificio.
El acceso a las viviendas se produce por un espacio central que recibe luz cenital y contiene una escala de trazado especial que, alrededor de un gran espacio abierto que comunica todas las plantas, califica agradablemente el acceso a estas viviendas.
Viviendas
Todas las viviendas se han diseñado respondiendo a los requerimientos de calidad alta. Tienen separada la zona por la noche y la zona de día, disponen de suite con vestuario y baño, siempre con dormitorios dobles, cocina generosa comunicable con la sala y terrazas, que contienen espacio para ubicar un comedor de verano. Todas las viviendas tienen ventilación natural cruzada puesto que tienen 2 fachadas con diferente orientación.
Las fachadas
Los 3 edificios formarán una comunidad de vecinos que compartirán el espacio libre de planta baja, por el que nos parece adecuado ofrecer una cierta unidad de lenguaje que permita resolver las diferentes situaciones de las fachadas.
Las fachadas se proponen con obra vista lisa colocada con juntas enrasadas y del mismo color que el ladrillo para potenciar su lectura como superficie homogénea y con textura. Los volúmenes serán de color claro, las persianas de protección solar que visten las terrazas serán de lames de aluminio, de bajo mantenimiento y las barandillas de vidrio transparentes, para permitir disfrutar al máximo de las vistas.
Al bloque lineal, las fachadas que dan en la calle ofrecerán una composición ordenada con grandes sombras con algunas alteraciones para añadir dinamismo: con las terrazas de esquina, los altos cortes verticales para las ventanas de escala. Los testeros disponen de una parte maciza con terrazas en esquina que permiten anunciar la transición hacia las fachadas del interior de isla. La fachada del patio interior de la isla, mucho más macizo, ofrecerá una composición ordenada con pequeñas sombras generadas por las aperturas.
El edificio aislado se propone con los mismos criterios: el volumen está formado por una piel tensa enmarcada sobre la que se disponen las balconeras de las salas y los paneles de protección que cierran los espacios exteriores de las terrazas voladas.
Los espacios comunitarios entre edificios
El espacio libre entre edificios de la planta baja se destina principalmente a jardín y piscina comunitarios. También se dispondrán terrazas de uso privado de las viviendas de planta baja, la rampa de acceso y salida al sótano, una de las salidas de emergencia y la estación transformadora de electricidad existente, y una escala y rampa que salva el desnivel entre ambas parcelas.
La piscina se sitúa en la zona central de la isla, sin invadir el espacio del sótano y disfrutando de la máxima privacidad posible. Lo vas de la piscina se sitúa adyacente al sótano, que contendrá la cámara de instalaciones directamente accesible desde el sótano -2. El jardín se planteará con criterios de xerojardineria, a base de plantas y arbolados adecuados al clima mediterráneo, de fácil mantenimiento.